El entrenamiento funcional es una técnica de entrenamiento físico que se enfoca en movimientos que los seres humanos hacen en su vida cotidiana y en su vida deportiva. Esta técnica busca mejorar la capacidad del cuerpo para realizar estas actividades mediante el trabajo de grupos musculares específicos.
A diferencia del entrenamiento de gimnasio convencional, el entrenamiento funcional no se enfoca en el tamaño o la fuerza de los músculos aislados, sino en la mejora del rendimiento y la funcionalidad en el movimiento humano en general.
El entrenamiento funcional es versátil y se puede utilizar como método único de entrenamiento o como complemento de otros tipos de entrenamiento, como el levantamiento de pesas o el entrenamiento de resistencia.
Hay muchos beneficios que se pueden obtener del entrenamiento funcional, incluyendo:
Hay una variedad de ejercicios que se utilizan en el entrenamiento funcional. La mayoría de estos ejercicios involucran el uso del propio peso corporal y otros equipos como pelotas medicinales, bandas elásticas, pesas rusas y cajas.
Los ejercicios de entrenamiento funcional se enfocan en movimientos como empujar, jalar, levantar, girar y saltar. Estos movimientos se pueden hacer en una variedad de posiciones, como de pie, sentado o acostado. Algunos ejemplos de ejercicios de entrenamiento funcional incluyen:
Es importante tener en cuenta que antes de comenzar cualquier tipo de ejercicio, es importante hablar con un entrenador personal o un profesional de la salud para asegurarse de que está haciendo los ejercicios correctamente y evitar lesiones.
El entrenamiento funcional es particularmente beneficioso para los deportistas de todas las disciplinas. Los deportes requieren movimientos específicos y trabajan grupos musculares específicos del cuerpo. El entrenamiento funcional se enfoca en trabajar estos grupos musculares utilizados en deportes específicos para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.
El entrenamiento funcional para deportistas puede incluir ejercicios como sentadillas, lunge, saltos y sprints que se realizan para mejorar la velocidad, la agilidad y la explosividad. También se pueden incluir ejercicios específicos para trabajar el núcleo y los músculos utilizados en deportes como el fútbol, el baloncesto y el béisbol.
Además, el entrenamiento de resistencia y el levantamiento de pesas también pueden combinarse con el entrenamiento funcional para obtener beneficios adicionales. Los deportistas pueden utilizar técnicas como el levantamiento de carga pesada para mejorar la fuerza y la resistencia, y también pueden utilizar el entrenamiento de resistencia para mejorar la resistencia muscular.
Antes de comenzar cualquier tipo de entrenamiento, es importante tener en cuenta algunas pautas para asegurarse de que está obteniendo los mejores resultados posibles.
El entrenamiento funcional es un método de entrenamiento versátil y beneficioso para los deportistas de todas las disciplinas. Los ejercicios de entrenamiento funcional se enfocan en movimientos específicos que se utilizan en la vida cotidiana y en deportes específicos para mejorar el rendimiento, prevenir lesiones y mejorar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad. Es importante hablar con un entrenador personal o un profesional de la salud para asegurarse de que está haciendo los ejercicios correctamente y evitar lesiones. Además, es importante seguir algunas pautas básicas para asegurarse de obtener los mejores resultados posibles de su rutina de entrenamiento funcional.